¿Te han dejado facturas impagadas a consecuencia de la COVID?
¿Te han dejado facturas impagadas a consecuencia de la COVID?
La crisis sanitaria de la COVID-19 va a ir de la mano de una importante crisis económica. Y muchos autónomos y PYMES ya han padecido las primeras consecuencias, teniendo que echar el cierre, perdiendo clientes y quedándose con facturas impagadas.
Ahora, que es más importante que nunca salvar activos, la ayuda de un especialista en recobros puede ser fundamental para cobrar las facturas impagadas a consecuencia de la COVID-19. ¿Quieres saber cómo trabajan estos profesionales?
La gestión de impagados
Los especialistas en gestión de impagados y cobro a morosos son profesionales con perfil jurídico y económico que conocen todas las vías de rescate de activos. Este tipo de despachos son conscientes de que los sistemas tradicionales de recobro pueden resultar costosos (tanto a nivel temporal como económico) y desalentadores.
Por eso explotan vías modernas, que permiten agilizar el cobro de facturas impagadas y otras deudas. La tramitación de estos procedimientos puede realizarse de forma prácticamente íntegra a través de medios digitales, pasando por los siguientes pasos:
1. Negociación extrajudicial
Generalmente, la reclamación de cualquier descubierto se inicia en la vía extrajudicial. Muchas veces basta con que al deudor le llegue una reclamación oficial con el membrete de un despacho de abogados para que se replantee su posición y pague.
Pero si el deudor atraviesa verdaderos apuros de solvencia siempre se pueden negociar sistemas de reestructuración de deuda (fraccionamientos y aplazamientos, fundamentalmente) para ayudar a la recuperación total o parcial de la deuda.
La ayuda de un abogado especialista en gestión de impagados es más que favorable en estos casos. No solo por su experiencia en negociación, sino también por su conocimiento jurídico del sector, que nos permitirá:
- Reclamar la integridad de nuestros derechos. En este sentido destaca la Ley 3/2004, que nos permite reclamar intereses y gastos de cobro cuando el deudor ha incurrido en mora.
- Utilizar herramientas pre concursales. Si el deudor no puede atender nuestras facturas porque está en situación de insolvencia, un acuerdo de refinanciación o el pre concurso nos permitirán recuperar la deuda total o parcialmente sin necesidad de pasar por un concurso de acreedores.
- Comunicar a tiempo los créditos en caso de concurso. Recordemos que si notificamos a destiempo una deuda en un procedimiento concursal podríamos ver perjudicados nuestros derechos de cobro, al considerarse créditos subordinados.
Reclamación judicial
Cuando la negociación extrajudicial resulta infructuosa, los abogados especialistas en recobros nos pueden ayudar a iniciar la correspondiente reclamación judicial. En general podremos acudir al proceso monitorio, que es un procedimiento judicial rápido y ágil especialmente diseñado para cobrar facturas y deudas comerciales.
Por qué es interesante contar con la ayuda de especialistas en recobro de facturas
Aunque así planteado el procedimiento de recobro parezca sencillo, lo cierto es que la experiencia de nuestro abogado va a ser fundamental para tener éxito. Los procedimientos de recobros requieren un conocimiento profundo del sector, que permita:
- Estudiar la situación del deudor. Como hemos visto, en algunas ocasiones bastará con exigir formalmente el pago de las facturas, mientras que en otras nos podemos encontrar con la necesidad de instar un concurso.
Por eso, antes de proceder contra el deudor es importante saber si tiene patrimonio para hacer frente a sus deudas y conocer cuál es el mejor modo de comprometerlo al pago. - Trazar una buena estrategia procesal. El deudor debe saber en todo momento que disponemos de los medios legales para hacer efectiva la factura. Si es consciente de que no existe ninguna posibilidad de evadir su pago será más proclive a atenderlo.
- Gestionar la reclamación de modo eficiente. Las empresas de cobro de morosos suelen disponer de herramientas para agilizar las tramitaciones, hasta el punto de realizar muchas gestiones online.
- Tramitar el proceso de forma efectiva. Si el proceso monitorio fracasa (algo que solo ocurre en menos del 10 % de las ocasiones), nuestro abogado tendrá que iniciar un juicio verbal u ordinario, dependiendo de la cuantía de la deuda. Además, es posible que se tenga que reclamar la cuantía reconocida en un juicio ejecutivo.
Por tanto, es imprescindible que la empresa encargada del recobro de nuestras deudas conozca estos procedimientos y tenga experiencia en resolverlos favorablemente.
En definitiva, si te han dejado facturas impagadas a consecuencia de la COVID-19, nuestra recomendación es que acudas a un despacho de especialistas en reclamación de deudas a morosos. Dejando el asunto en sus manos incrementarás tus expectativas de éxito sin necesidad de preocuparte por realizar personalmente ninguna de las actuaciones.